lunes, 26 de agosto de 2013
martes, 11 de octubre de 2011
Lanzamiento de exposiciones del colectivo "La Tapia"
ARTE y CAFÉ en la UIS presenta
Lanzamiento de exposiciones del colectivo "La Tapia"
Viernes, 26 de Noviembre de 2010
Un nuevo espacio para el arte tendrá desde este viernes 26 de noviembre la Universidad Industrial de Santander, en las instalaciones de la División de Bienestar Universitario, cuyas paredes serán habilitadas por iniciativa del Colectivo "La Tapia" con el propósito de mostrar trabajos e ideas en esta materia por parte de la comunidad UIS.
"Como estudiantes nos hemos unido a través de un Colectivo que se llama "La Tapia" y con el apoyo de Bienestar Universitario utilizaremos dos paredes de la cafetería para hacer exposición de trabajos de Bellas Artes de los estudiantes de la carrera con el fin de brindar un espacio en el que toda la UIS tenga un contacto con el arte" explicó John Alexander Uribe Rosas, Estudiante Bellas Artes del Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia -IPRED UIS.
"Permanentemente tendremos exposiciones que van a estar rotando cada mes. Vamos a empezar con la exposición del trabajo final del área de grabado y serigrafía del Programa de Artes y al terminar este mes se va a montar otra exposición pues la idea es aprovechar este espacio".
El lanzamiento de esta nueva propuesta cultural del alma máter se realiza a las 6:00 p.m. en el marco de "arTE y KFE" propuesta de la División de Bienestar Universitario dentro de la programación de la Tercera Semana Universitario de la UIS, que concluye este viernes.
"Tenemos la limitante que deben ser trabajo bidimensionales, es decir fotografías, pinturas; propuestas que podamos montar en la pared y puedan ser expuestos allí, como dibujos, grabados, etc." agregó el vocero del colectivo universitario.
La Tapia propuesta estudiantil que muestra otra faceta de la UIS
Según explica John Alexander Uribe Rosas, vocero del colectivo, se escogió el nombre de "La Tapia" por el significado y valor que dentro de la cultura mantiene este elemento de construcción tradicional.
"La tapia es el elemento con el que siempre se ha construido las paredes en nuestra región y nos ha parecido que el nombre ha tenido que ver con ese espacio primigenio en el cual nosotros comenzamos a montar nuestras creaciones ya sea en las casas, en las casas campesinas o en las casas modernas que sea como sea tienen su raíz sea en la tierra como tal. La tapia es tierra, la tapia es la pared de tierra, la pared original que se nos ofrece siempre en cualquier espacio natural para ser decorada por nosotros".
"Como estudiantes nos hemos unido a través de un Colectivo que se llama "La Tapia" y con el apoyo de Bienestar Universitario utilizaremos dos paredes de la cafetería para hacer exposición de trabajos de Bellas Artes de los estudiantes de la carrera con el fin de brindar un espacio en el que toda la UIS tenga un contacto con el arte" explicó John Alexander Uribe Rosas, Estudiante Bellas Artes del Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia -IPRED UIS.
"Permanentemente tendremos exposiciones que van a estar rotando cada mes. Vamos a empezar con la exposición del trabajo final del área de grabado y serigrafía del Programa de Artes y al terminar este mes se va a montar otra exposición pues la idea es aprovechar este espacio".
El lanzamiento de esta nueva propuesta cultural del alma máter se realiza a las 6:00 p.m. en el marco de "arTE y KFE" propuesta de la División de Bienestar Universitario dentro de la programación de la Tercera Semana Universitario de la UIS, que concluye este viernes.
"Tenemos la limitante que deben ser trabajo bidimensionales, es decir fotografías, pinturas; propuestas que podamos montar en la pared y puedan ser expuestos allí, como dibujos, grabados, etc." agregó el vocero del colectivo universitario.
La Tapia propuesta estudiantil que muestra otra faceta de la UIS
Según explica John Alexander Uribe Rosas, vocero del colectivo, se escogió el nombre de "La Tapia" por el significado y valor que dentro de la cultura mantiene este elemento de construcción tradicional.
"La tapia es el elemento con el que siempre se ha construido las paredes en nuestra región y nos ha parecido que el nombre ha tenido que ver con ese espacio primigenio en el cual nosotros comenzamos a montar nuestras creaciones ya sea en las casas, en las casas campesinas o en las casas modernas que sea como sea tienen su raíz sea en la tierra como tal. La tapia es tierra, la tapia es la pared de tierra, la pared original que se nos ofrece siempre en cualquier espacio natural para ser decorada por nosotros".
ARTÍCULO COMPLETO PUBLICADO POR EL CENTRO VIRTUAL DE NOTICIAS DE LA EDUCACIÓN: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-256706.html
viernes, 26 de noviembre de 2010
El Colectivo la Tapia tiene como propósito "administrar" espacios de la Universidad Industrial de Santander para que funcionen como zonas de arte en las que la comunidad universitaria podrá exponer sus obras. Hemos iniciado con la cafetería de bienestar universitario, en la cual en adelante, esperamos poder tener una exposición montada para el disfrute estético y reflexivo de sus usuarios. Queremos contar con su apoyo, visitando las exposiciones, promoviendo este proyecto y visitando nuestra galería virtual en la que esperamos tener sus comentarios entre tantas cosas buenas que pueden pasar en torno a la tapia...
La Tapia ha comenzado a crecer. Ya tenemos nuestras (de todos, todos...) primeras paredes. Y allí, mes a mes nos daremos al encuentro con el arte universitario.
¿Cómo hacer? Es muy fácil. Si estás interesado en mostrar tu obra de arte, este es el espacio. Contáctanos.
Etiquetas:
Artes plásticas,
Bellas Artes UIS,
Bodegón,
Colectivo la Tapia,
Exposición UIS,
Fotografía,
Grabado,
Pintura,
UIS,
Universidad Industrial de Santander
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)